Historias Apaipa

Salva Voluntario

Profesor Taller de Teatro

Y un día APAIPA llegó a mi vida...y ya nada volvió a ser igual...

Ese voluntario se convirtió en “el profe” que se encontraba con un grupo de chic@s que participaban en unos talleres de teatro y que anhelaban convertirse en una compañía teatral con nombre e identidad propios.

Así empezaba la andadura de Blue Mask y dos años después de aquella tarde, siento que yo he sido quien más ha aprendido en ese camino.
Tengo la certeza de que cuando uno persigue un sueño, no hay capacidades diferentes, tan solo maneras diferentes de perseguirlos, que las discapacidades están en los ojos del que mira y desaparecen en los abrazos de mis chic@s en cada ensayo...
¡Gracias APAIPA!

Ver Teatro inclusivo

Ariadna Voluntaria

Colabora en Papel y Tijera

Me llamo Ariadna y soy estudiante de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Mi relación con el mundo del voluntariado, comenzó dentro de la Universidad, donde participo en varios proyectos de apoyo a las personas con discapacidad. A raíz de esa experiencia, me di cuenta de lo mucho que se puede ayudar con muy poco, pero sobre todo, me di cuenta de lo mucho que pueden enseñarnos ellos a los voluntarios.
Conocí Apaipa a través del programa municipal del Ayuntamiento Voluntari@s por Madrid, y lo que más me gusta es su forma de trabajar con los usuarios. Realmente en Apaipa, la inclusión es posible y creo que es algo fundamental dentro de cualquier proyecto donde haya personas con diversidad funcional.
Verles reír y pasárselo bien con las actividades, nos hace sentir como voluntarios completamente realizados, y es una sensación muy bonita.
A mí fundamentalmente Apaipa, me aporta muchas risas y muy buen ambiente. Es como una gran familia, donde todos nos ayudamos, y eso me parece algo muy positivo, tanto para los chicos y chicas que son usuarios, como para nosotros, los voluntarios.

Ver Papel y Tijera

Claudia Madre

Sus hijos que pertenecen a Teatro, Danza y Papel y Tijera

Somos portugueses, vivimos en Madrid desde hace 6 años y mis dos hijos participan en los proyectos y actividades de Apaipa.
Tengo una niña que tiene 14 años y que a los 7 años tuvo un tumor cerebral, que la dejó con movilidad reducida, entre otras secuelas físicas. A través, primero del teatro, y ahora también del baile, mi hija encontró en Apaipa la forma de expresarse artísticamente. Además, como es una niña tímida y con dificultad para relacionarse, allí encontró un grupo de amigos con y sin discapacidad, que es lo que distingue Apaipa de las otras asociaciones, dónde la hacen sentir integrada y feliz, promoviendo la comunicación y amistad entre ellos, con actividades de ocio.
A la vez Apaipa ofrece a mi hijo de 11 años, sin ningún tipo de discapacidad, la oportunidad de enriquecerse jugando, formando parte del grupo “Papel y Tijera” donde junto a otros niños más pequeños, crece y potencia sus valores de amistad, ayuda y respeto a los demás.

Allí en APAIPA, nosotras, las madres compartimos no solo nuestras inquietudes y opiniones; además proponemos sugerencias para mejorar la calidad de vida de todos nuestros niños, y lo más importante pasamos momentos geniales de diversión y amistad, que nos hacen desconectar un poco de la vida complicada que todos llevamos. Así es como Apaipa es tan importante y especial para mi familia, llenando un poco el vacío de no tener a nuestra familia cerca de nosotros.

Ver apoyo intrafamiliar

¿Quieres empezar a contar tu historia?

Únete a Apaipa como voluntario o socio y comienza a escribir tu futuro con nosotros.
Únete